El concepto de Home Staging o si tratamos de traducirlo al español sería algo como “la puesta en escena de la vivienda”, es una práctica que ya tiene más de 40 años en Europa y que últimamente está tomando fuerza como uno de los mejores métodos para acelerar el proceso de venta tanto en propiedades de vivienda como locales comerciales.
Pero, ¿Qué es el Home Staging?
Como concepto lo podemos definir como una técnica de marketing inmobiliario que consiste en transformar el inmueble en un espacio modelo, sobrio y acogedor que permita atraer una mayor cantidad de compradores y que estos puedan realmente visualizarse interactuando de forma permanente en la propiedad.
Pero esta idea va más allá de una simple decoración, en el home staging se usan técnicas de escaparatismo, diseño de interiores, decoración y marketing que permiten crear espacios sobrios y atemporales donde se resalten las mejores cualidades del lugar y que además se adapte a los diferentes perfiles de compradores existentes. Esta es la fórmula exitosa del home staging, la cual permite abarcar la mayor cantidad del mercado y así ampliar al máximo las posibilidades de venta del inmueble sin necesidad de contar con la contratación de una empresa de reformas especializada.
Pasos y técnicas del Home Staging
El Home Staging combina distintas acciones que deben ser ejecutadas por profesionales del área inmobiliaria, en EPC ó European Property Company contamos con este servicio para que no te tengas porque preocupar sobre cómo hacerlo.
Sin embargo aquí les contamos algunos de los pasos que seguimos para lograr una puesta en escena exitosa:
Paso 1 – Crear un ambiente neutro
Lo primero que hacemos es retirar los objetos personales de los propietarios para que los visitantes puedan tener un escenario neutral, de esta forma es mucho más fácil que los posibles compradores visualicen una vida en el lugar.
Al seguir manteniendo las pertenencias de los propietarios en el inmueble crea un efecto de lejanía que no queremos incentivar en los compradores. Y también sabemos que retirar estas cosas de valor puede ser un proceso difícil para los dueños de la propiedad, por el apego emocional que tienen cada uno de ellos, por eso lo mejor es que un profesional pueda ayudarte a gestionarlo.
Paso 2 – ¡Todo en su lugar! El orden en Home Staging
El orden es clave para la puesta de escena de cualquier propiedad. Aunque sabemos que no todos somos ordenados en casa, si vamos a mostrar una vivienda debemos tener presente que esta debe estar de punta en blanco.
Además hay que eliminar todos los elementos que aún cuando están ordenados hacen que la vivienda se vea repleta. Por ejemplo, bajar el número de libros en la biblioteca y combinarlos con decoraciones para ampliar la vista del espacio o vaciar los cajones de la cocina y sólo dejar algunos utensilios.
De esta forma seguimos incluyendo elementos naturales de las viviendas para crear familiaridad con el espacio, pero sin la sensación de acumulación o desorden.
Paso 3 – Maximizar la amplitud de los espacios
Los espacios amplios y despejados suelen recibir las mejores críticas de los compradores. Por eso es muy importante entender cómo se debe agregar el mobiliario adecuado a cada salón de la vivienda donde se logre respetar las dimensiones del espacio del lugar.
Esto no es algo que todos tengan muy claro cómo hacerlo. Hemos visto en infinidad de oportunidades espacios de menos de 30 m2 con dos sofás, una mesa de centro, una biblioteca y una estantería. Que aunque en diseño combinan perfecto, achican el espacio en un 200%.
Para decidir de forma correcta qué mobiliario usar hay que tomar las medidas del lugar, entender la forma y espacios disponibles, de esta manera es mucho más fácil agregar el mobiliario adecuado según la función que aporta cada cosa al conjunto de piezas en general.
Paso 4. – Crear espacios funcionales
En la misma onda del paso anterior, es importante definir cada espacio de la vivienda en base a su uso y finalidad. Recuerda que la idea es que los posibles compradores se visualicen en el espacio, entonces dependiendo de las dimensiones del lugar hay que integrar:
- Una habitación principal
- Un salón para disfrute familiar
- Un cuarto para los niños
- Un espacio para una oficina (sobre todo ahora que el trabajo remoto es cada vez más popular)
- Si tienes patio, un espacio para juegos o que pueda usarse para almorzar en familia, incluso un lugar para mascotas, ¡sería ideal!
Y si tienes un cuarto vacío jamás lo dejes como bodega, es preferible que busques un lugar aparte para dejar tus cosas y crees un espacio funcional para ese lugar.
Paso 5 – Realizar una limpieza minuciosa
Dentro de la limpieza también se incluye la reparación de todos aquellos desperfectos que pueda tener la propiedad. Este punto es de gran importancia ya que ten en cuenta que los compradores no buscan un lugar para reformar, están buscando un lugar en el que puedan vivir desde el día 1 de la compra, por eso todo debe estar impecable.
Paso 6 – ¡La decoración!
¡La decoración siempre será la cereza del pastel!, por eso es tan importante que cuentes con la asesoría de profesionales en el área que te permitan recrear la imagen correcta de la propiedad.
Cada persona tiene gustos muy distintos, incluso en la misma familia del comprador, y a esto también se le suma que cada propiedad tiene una personalidad propia. Por eso los profesionales en el tema conocemos los estándares actuales en decoración y diseño de interiores, de esta forma sabemos cómo adaptarlos al estilo de la vivienda para que se complementen y puedan crear una imagen neutra que pueda satisfacer a cada uno de los perfiles de los compradores existentes en el mercado.
En este apartado cada detalle es importante, además ten presente que una buena decoración de interiores se verá reflejada en las fotografías de los anuncios publicados y esto va a ser lo primero que verán tus prospectos, incluso antes de gestionar una visita a la vivienda.
Y al momento de realizar la visita al inmueble también genera un gran impacto en los compradores, aunque luego ellos vayan a cambiar los elementos decorativos, también les permite tener una idea de cómo se verán los espacios.
Paso 7 – ¡Y por último: la fotografía 360!
Este es el último paso que realizamos, y uno de los más importantes ya que estas imágenes van a usarse en los anuncios publicitarios y funcionarán como la primera impresión del inmueble en la búsqueda de compradores.
Por eso trabajamos en conjunto con un gran equipo de profesionales de la fotografía que pueden tomar las mejores fotos para captar la esencia del lugar. Además de todos los detalles de cada salón con las que armamos un video de 360° donde los interesados podrán hacer un tour online alrededor de la propiedad sin necesidad de realizar una visita presencial.
Si necesitas más ayuda sobre cómo hacer Home Staging a tu propiedad en venta puedes comunicarte con nosotros +34 950285704 ¡Estaremos felices de asesorarte en este proceso!